Mostrando entradas con la etiqueta personal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta personal. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de noviembre de 2013

CRITICA DE UN ESTUDIANTE DE INGENIERIA.

Lo se. Hace mucho no hacia una entrada, pero ultimente he estado un poco...  digamos descepcionado por aquellos que se hacen llamar "los ingenieros del futuro", creo que tenia ganas de decir esto hace mucho tiempo y pues hoy estallo el reactor de sentimientos que tebia dentro. Antes de empezar debo decir que esta entrada la hago directo desde un celular y trato de escribir lo mejor que pueda, asi que desde ya  les pido perdon por alguna letra que se me vaya de mas o que me coma.

Un  ingeniero, desde hace mucho tiempo esa palabra provoca un suspiro en mi, ya que con una sola palabra se logra abarcar tantos campos: ingenio, creatividad, eficiencia, ciencia; siempre he admirado todos aquellos ingenieros que a travez de la historia han hecho que seamos lo que somos ahora, por ellos fue que desperto mi amor por la ingenieria y me decidi a hacer un pregrado en ello (estudio ingenieria industrial). Me dije a mi mismo que algun dia seria como alguno de aquellos hombres que me inspiraron a mi propia manera. Se los juro, antes de entrar a la universidad me estaba preparando para estar rodeado de mentes grandes, abiertas, creativas, mentes de ingenieros; pero oh sorpresa, al conocerlos poco a poco me fui dando cuenta de como eran los que me rodeaban en mi carrera, aclaro, no todos, pero si una gran cantidad de ellos, gente mediocre, que buscan todo a lo facil sin esforzarse al minimo, gente que no sabe hacer una investigacion bien, gente de mente cerrada que pedirles que sean creativos es como decirles que leviten, entre otras cosas; y eso realmente asusta, como digo: ¿que clase de ingenieros les espera a este pais? No es por ser un criticon o metido, pero es la realidad, una preocupante realidad. ¿que pasara cuando en su area laboral no tengan una solucion que les dio el profesor? ¿cuando tengan que ingeniarse una propia? Realmente me preocupa.

Lo unico que quisiera es que esas personas vieran esta entrada y si se sienten identificados que se analicen, que piense que estan haciendo mal o por lo menos que se respondan por que estan haciendo las cosas asi; y si quieren ser unos ingenieros con todas las de la ley o... bueno, les dejo la duda.

Sin mas que decir me despido de ustedes deseandoles un exito en sus vidas, pero recordandoles que eso depende de lo que hagan en su ahora.

miércoles, 2 de octubre de 2013

UN VIDEO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL: Desarrollo de Habilidades.

Aquí les dejo un vídeo en el que podemos ver como en una empresa que se resiste al cambio llegan ciertos empleados que no se adaptan a ellos, tiene que cambiar sus paradigmas.


De este vídeo pude analizar que para tener un buen desarrollo organizacional necesitamos:


  • Lideres capaces de percibir, aceptar y aplicar cambios para el bien de su organización.
  • Ser capaces de identificar talentos de los empleados y saber usarlos en conjunto para solucionar cualquier adversidad que se presente, transformando el talento individual en talento grupal.
  • Estar consciente de que las amenazas externas están presentes en cada momento, y así, estar preparados para defenderse de ellas.
  • Desarrollarse internamente para defendernos de amenazas aun no conocidas.
  • Desarrollar un clima de confianza entre empleados y directivo, y estar dispuestos a aceptar ideas innovadoras para el bien común y así obtener un equilibrio entre los objetivos de la empresa y las personas que lo conforman.
  • saber transformar los defectos de los trabajadores en habilidades potenciales que lograran colaborar con el logro de los objetivos de la empresa.

lunes, 16 de septiembre de 2013

¿QUE TAN IMPORTANTE ES EL TALENTO HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES?

A mi parecer esta es una pregunta que se responde sola a si misma, ¿qué tan importante es el talento humano en una empresa? El talento humano, no recurso humano, ya que el hombre no es un objeto, es lo que hace mover la empresa, podemos tener la maquinaria, el capital, el lugar, pero sin un personal calificado para realizar las diversas tareas de mantenimiento, desarrollo y control de todas las áreas, seguramente la organización fracasara rápidamente. Por esta razón pienso que el talento humano dentro de estas es lo mas importante y valioso, pero esto nos lleva a otra pregunta: ¿Cual es el sector del talento humano mas importante que se tiene?

Para muchas personas el sector mas importante es el de gerencia, para otros el de mantenimiento, o servicios generales, en fin, se pueden llegar a muchas conclusiones respecto a esa pregunta, y todas tienen una argumentación valedera: que la gerencia por que es la que controla, que el mantenimiento por que es el que mantiene la maquinaria en orden y funcionamiento, que los servicios generales por que ellos mantienen el ambiente limpio y fresco para tener una buena actitud en el trabajo; si, si, y si, todos tienen razón, y pueden salir mas sectores que consideren importantes, y la respuesta siempre sera la misma: si, tienes razón; por lo menos para mi esa seria, ¿por qué?, por que considero todos y cada uno de los sectores del talento humano como de vital importancia para el éxito de la organización, a mi parecer todo es como un juego de engranajes, si uno falta, el sistema no se mueve y falla.

Por ellos debemos, nosotros como ingenieros industriales, esmerarnos por mantener todas las áreas del talento humano en perfectas condiciones, y así, nuestras organizaciones estará encaminadas por la vía el éxito.

Y PARA MI, ¿QUE ES TALENTO HUMANO?


El talento humano me resulta una herramienta demasiado útil en la empresa, no creo que sea totalmente necesario volverlo a definir, ya que todos los conceptos vistos en mis entradas anteriores contienen suficiente información que nos muestra un concepto claro de lo que es el talento humano pero igualmente, debo decir que me parece la herramienta mas importante de la empresa ya que esta consta de todas las habilidades que tienen sus trabajadores para desarrollar de manera eficaz, efectiva, eficiente y sobre todo, innovadora todos los trabajos de las diferentes áreas de la organización y también los problemas que se pueden presentar en ella.

Si descomponemos la termino en sus dos palabras podría facilitar su comprensión y definición:

  • Talento:  Se refiere a todo aquello para lo que un ente es bueno, a lo que realiza con eficiencia,  decimos que un ente es talentoso cuando realiza cierta acción con total y parcial perfección.
  • Humano: Referente al ser humano.
Con estos conceptos, podemos decir, claramente, que el talento humano, se refiere a todas aquellas habilidades que tiene una persona para sortear los problemas que le produce la vida, en términos generales, ya que en los organizacionales, nos referimos mas bien, a cono una persona se desempeña en su área de trabajo para realizar cierta actividad con eficiencia.

lunes, 9 de septiembre de 2013

¿El diario de un ingeniero industrial?

Buenos días, tardes, noches, o madrugadas (dependiendo de donde me lean). Antes de empezar con esto dejenme presentarme, mi nombre es Cristian Camilo Rojas Forero, pero dejemoslo en Camilo, actualmente tengo 19 años, y curso sexto semestre de Ingeniería Industrial en la Universidad Francisco de Paula Santander en Cúcuta, Norte de Santander, Colombia.
Bueno, ya hecha esta pequeña presentación mía hablare de lo que sera este blog, ya que soy un pequeño gran amante de los asuntos organizarles y de algunas ciencias, como física cuántica (aunque sea difícil de entender) y química, hablare de esos temas, ya sea: gestión de talento humano, ingeniería económica, termodinámica, gestión ambiental, mercadeo, entre otras mas. La razón por la cual le coloque a este blog el titulo de "El diario de un ingeniero industrial" es por que, mas que definiciones técnicas, plasmare aquí mis opiniones personales sobre ciertos temas. Así como una pequeña niña escribiría en su diario lo que paso en su día, este ingeniero en proceso escribirá sobre su diario recorrer en su carrera y como esto ha podido afectar en su vida profesional.

Cabe aclarar que también usare este blog con algún compañero para realizar ciertos trabajos del área de gestión de talento humano, así que si ven por ahí ciertos vientos de tareas, ya saben que es.

Gracias por su atención prestada, que tengan un buen día.